miércoles, febrero 15, 2006

W . A .



Revolution Studios and Wes Anderson will turn Roald Dahl's The Fantastic Mr. Fox into a stop-motion animated feature, reports Variety. Sony Pictures will distribute the movie.

Anderson will write the script with Noah Baumbach, his partner on The Life Aquatic With Steve Zissou. Anderson also will direct this first animated film for him and for Revolution.

The book tells the story of a crafty fox who finds himself and his family targeted for death by the three dumb, plug-ugly farmers who tire of sharing their chickens with the critter.

martes, febrero 14, 2006

Architect Duel: Acconci Studio vs. Eisenman Architects



February 13, 2006, NEW YORK -- The LVHRD Foundation is proud to announce that Vito Acconci of Acconci Studio and Peter Eisenman of Eisenman Architects are confirmed as the two competitors in the 2nd Annual Master-Disaster Architect Duel. In this year's contest, the founders of Acconci Studio and Eisenman Architects will be challenged to build their best models, given a creative objective, a set of materials, and a strict time limit. The event will take place on February 20, 2006.

flirting

Arrestan a cinco jóvenes por mural en contra de Homeland Security...y "encapuchados" pintan mural en la UPR




Articulo...

Con muralitos no se hace na'!!

Febrero 14

Boricuas en EEUU

LA OTRA FRONTERA

Donde esta la imajen del Boricuazo cuando lo necesitas?

Me gustaria que ustedes participaran de una reunion del Frente Socialista NY donde van a discutir el fenomeno conocido como el "Rearguard". Luego les dejo saber cuando se va a tomar a cabo dicha reunion.

What Makes A Fuckhead?


ESTO hace un chingacabeza.

The Internet fuckhead
will come to the table
insuperably convinced
of his/her own correctness
and of his/her immediacy
in any debate or discussion.

lunes, febrero 13, 2006

Nutritivo Desayuno

LA PAZ, Bolivia (Reuters) - Bolivia's foreign minister says coca leaves, the raw material for cocaine, are so nutritious they should be included on school breakfast menus. "Coca has more calcium than milk. It should be part of the school breakfast," Foreign Minister David Choquehuanca was quoted as saying in Friday's edition of La Razon. The new leftist government of Evo Morales, Bolivia's first indigenous president, has vowed to promote the legal uses of coca, the plant used to make cocaine, which is revered in Andean culture and is commonly chewed or made into tea. Morales, himself a former coca farmer, has pledged to fight the drugs trade but at the same time protect the cultivation of coca in Bolivia -- the world's third-biggest cocaine producer after Colombia and Peru. A coca leaf weighing 100 grams contains 18.9 calories of protein, 45.8 mg of iron, 1540 mg of calcium and vitamins A, B1, B2, E and C, which is more than most nuts, according to a 1975 study by a group of Harvard University professors.

WorldRider


Bueno,
cuando es
que ustedes
se van a comprar
motoras
para que me
--> acompañen <--
a ver
el mundo?

565

"While touch sensing is commonplace for single points of contact, multi-touch sensing enables a user to interact with a system with more than one finger at a time, as in chording and bi-manual operations. Such sensing devices are inherently also able to accommodate multiple users simultaneously, which is especially useful for larger interaction scenarios such as interactive walls and tabletops."

Mystery Box


Papi, papi you quiero una Caja Misteriosa!

¿Otra caricatura?

UK troops beating Iraqi youth

BBC:
"Blair promises probe"
News of the World: "Handful of thugs"

Figura de Acción: Jesús Cristo

Jesus Christ Action Figure

Walk on Water Action!!!

Another Hunt Error...

The experienced hunting enthusiast shoots man...

Arde Nueva York

Arde Nueva York

Una de las 10 peores tormentas de nieve en la historia de Nueva York.


domingo, febrero 12, 2006

The Bachelor

Thanks to those of you who have voted for my short Eater on the ifc media lab website. I recently uploaded The Bachelor as well. Check it out and vote if you get an opportunity. Those of you with films may be interested in uploading some of your work as well.
Eater is under experimental which it is. "The Bachelor" is under horror which it really isn't. Thanks:::::::::::::::: Fernando

Nieve


















Whose woods these are I think I know.
His house is in the village, though;
He will not see me stopping here
To watch his woods fill up with snow.

My little horse must think it queer
To stop without a farmhouse near
Between the woods and frozen lake
The darkest evening of the year.

He gives his harness bells a shake
To ask if there is some mistake.
The only other sounds the sweep
Of easy wind and downy flake.

The woods are lovely, dark, and deep,
But I have promises to keep,
And miles to go before I sleep,
And miles to go before I sleep.

sábado, febrero 11, 2006

Heat Island Effect en Puerto Rico

Heat Island Effect Puerto Rico

La revista Eos Transactions del American Geophysical UnionSan Juan ATLAS Mission. Los mismos revelan que a pesar de ser una pequeña isla tropical, Puerto Rico sufre un fenómeno llamado el urban heat island effect. Hasta ahora se pensaba que este fenómeno sólo ocurría en grandes metrópolis continentales como Los Angeles y Ciudad de Méjico. Este estudio revela nuestra significativa aportación a los cambios climáticos globales producto de nuestro desparramamiento urbano y nuestras prácticas constructivas inadecuadas entre otros desaciertos. El uso intensivo de materiales de gran masa térmica como el concreto y el asfalto son algunos de los factores que provocan este fenómeno. Como arquitectos (al menos la mayoría de nosotros) es urgente que asumamos nuestra responsabilidad sobre el asunto ya que muchas de las alternativas para mitigar este fenómeno son consideraciones sensibles a la hora de diseñar y desarrollar nuestro entorno construido.

El reportaje está muy interesante, tiene mucha información e imágenes infrarrojas más detalladas, vea el file completo aquí.
publicó los resultados del

565

"People are often confused by the ideas of recombination and digitality. The former typically connotes scientific esoterica pertinent to molecular biology, while the latter is associated with information and communication technology. Indeed, these associations are correct, but very reductive. Recombination and digitality are not so specialized. As we shall see, they are the foundation of a new cosmology —a new way of understanding, ordering, valuing, and performing in the world. While some cultural vectors have been faster to embrace digital models than others, no area remains untouched. Theater, like all of the fine arts, is now in the process of constructing a relationship with this new paradigm, and this is at times a very embittered struggle. The elder model of the analogic, deeply embedded in cultural institutions, is not voluntarily sharing any territory.

(...)

Much more is at stake than the configuration and appearance of theater in the next century; the formation of digital theater (in the widest sense of this term) is a struggle over the micro-sociology of the performative matrix of everyday life. The digital model, like the analogic, contains both apocalypse and utopia, and the applications constructed now will in part determine the directions in which digital processes will later flow. Capitalism is primarily a digital political-economy, much as the medieval economy was primarily analogic. Pancapitalism’s use of the digital thus far has been horrifying, whether one considers the pathological separation and alienation of Taylorist production, the false democracy of consumption, the repressive apparatus of surveillance, or the biotechnologies of eugenics. Digital culture is on this same trajectory, with its primary manifestation being an invasive mass media that functions as a re-production and distribution network for the ideology of capital.

Spain in NYC

La nueva imagen de España abre la puerta grande del Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York

NUEVA YORK.- El Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York abrió el martes sus puertas a ese "laboratorio emergente de arquitectura contemporánea" en que se ha convertido España (palabras mayores de Terence Riley, comisario jefe de arquitectura y diseño del MoMA).

565

''GFPixel is a "painting" made of genetically transformed bacteria. The organisms are cultivated in about 4000 Petri-dishes that are arranged as a portrait. Like on digital screens part of the bacteria produce the green light – the Green Fluorescent Protein-gene is switched ON and in the other part the GFP-gene is switched OFF.

Vía Wmmna

565

U.S. Department of Justice Federal Bureau of Investigation San Juan, Puerto Rico

IMMEDIATE RELEASE
FEBRUARY 10, 2006 PRESS RELEASE

Execution of Federal Search Warrants
Targeting Domestic Terrorism Luis S. Fraticelli, Special Agent in Charge, San Juan Division of the Federal Bureau of Investigation (FBI), today announces the execution of six federal search warrants aimed at preventing a potential domestic terrorist attack and the gathering of evidence related to an ongoing domestic terrorism investigation. Investigation by the FBI has revealed that this potential attack, where explosives devices were to be utilized, was directed at privately owned interests in Puerto Rico, as well as the general public.

viernes, febrero 10, 2006

Un cuento de London

Mi vida: una relación con la burocracia benefactora en Inglaterra

Tengo carencia de ideas. Tengo sed. Como me gustaría masturbarme en este momento. No andar pensando en como voy a pagar el cuarto si no me dan la plata.

Estoy como hace una semana, en la oficina de seguridad social, llenando juiciosamente los formularios que preguntan en inglés básico, en bengali, chino, polaco y alemán, si sigo buscando oficio y que piden un breve reporte sobre las entrevistas con empleadores para estampar en esta oficina y producir un cheque. Venir me toma la mañana y media tarde de todos los martes. Estoy hace rato esperando a que me pongan el sello y me den lo mío, tus impuestos, rogando que me digan que todavía puedo reclamar, pues ya llevo un par de meses así y pronto tendré que pararme a trabajar para vivir al día otro par de meses. Volveré luego a rondar esta oficina los jueves por variar y me encerraré en mi tabuco a ver porno y televisión nacional con una cidra y si camiseta. Estoy vacacionando. La búsqueda de quehacer es mentirosa y cada vez me miran con más reticencia. Se que cualquier trabajo que consiga será malo y corto, cada vez estoy más reacia y más cansada.

Terreno plano. Un Ozzy Osborne esta al lado, encuerado en un chaleco y con guantecitos sin dedos a pesar de que es el verano, con su formulario también, buscando con los ojos que pase el tiempo. Aunque no nos miramos nos reconocemos por la falta de ilusiones y por usar el mismo método de supervivencia. Soy italiana por casualidad y desde que se que el fracaso tiene pago, me he dedicado al ocio, a conseguir trabajos hechizos, cada vez mas espaciados, me he acostumbrado a pedir. Huele mal, a sudor de cerveza y pucho trasnochado. El roquero a mi derecha, tiene una cruz tatuada en el brazo con el nombre de Eugene. Su piel es flácida y sus greñas evocan una farra añeja en la que todavía se hablaba del éxito. Yo no luzco mejor. Tres lunares, uno de sangre. Tiene un aire a mi papá cuando quería volver a ser rebelde en Cali. Mi viejo, tan lindo, se volvió moderado y adquirió un porte de sobriedad burguesa, es gordo y feliz, pero se le nota la carga de la nostalgia motocicletera.

Me pesa la cabeza, llevo horas aquí y me lamento con una mirada a la ventanilla vacía, el no haber sido comerciante paisa sino mesera latinoamericana. Ahora desempleada digna. Qué alineación. Camino de casa aquí, y me devuelvo una vez a la semana y ya. La vida. El tiempo pasa como agua sucia. La fatiga de no hacer nada altera los nervios, pero me acostumbré a la larga. Si me voy a almorzar pierdo el puesto y tengo mucha sed. Soy 348 hoy, el papelito todo arrugado, lo he mirado mil veces como si pudiera sacarle algo distinto al 348, el tablero cambia, el feliz ganador se levanta batiendo el papelito para que sepan que sigue allí, como en el bingo, es Ozzy. Después no cambia, solo hay dos personas atendiendo 12 ventanillas, veinte minutos, mis ojos lloriquean, llevo sentada casi 5 horas, vamos por el 213 y no cambia.

La semana pasada una señora me confesó sus sentimientos hacia este lugar, tuve que cambiarme de silla y eso que susurraba. Nuestras infames vidas repetidas y eso que ese día el servicio no fue tan inhumano como el de hoy. Era un quejido del moribundo que quiere levantarse y correr. Lázaro ha muerto, le dije al pararme, ni la voz del funcionario a través del altavoz lo levanta. Da tristeza. No me llaman. Todos aquí tenemos miedo, todos estamos timando para recibir el beneficio estatal de no morirse de hambre sino de aburrimiento. Las actitudes de enfado y desesperación son más perturbadoras a medida de que pasa el tiempo, una rebelión pienso, pero gracias al cartel en todas las esquinas de esta oficina “prohibido bajo pena cualquier comportamiento agresivo” se nos tiene a raya, es tan fácil pero tan forzado. Las cabinas son blindadas aunque la gente no es en general pendenciera en las premisas, somos al contrario dóciles por desidiosos, nadie va a levantar una silla para tirarla al mostrador, ni el más borracho. Extenuación. Conformidad pacifica, hablar al mínimo. Esforzarse es vano y hay cámaras que me intimidan. Estamos desarmados. Ya no quedamos muchos, casi van a cerrar, mi número es el infinito, tengo sueño, la tarde nula, viene el dinero, una sonrisa, intercambio con la bestia. Arrastro los pies fuera, un pub, es una pérdida.

(Nota del moderador: Este artículo fue publicado recientemente en la revista El Malpensante)

565

Agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) también allanaron hoy un apartamento del Edificio De Diego en Río Piedras, pero no se ofreció información de contra quién era la orden de allanamiento.

El FBI también intervino en varias residencias de independentistas en los barrios Limón y Rosario de Mayagüez, confirmó la Policía.

La Policía, a través del comandante del área oeste Héctor Agosto, también confirmó el operativo federal contra residencias de personas identificadas con el ideal de independencia, pero aclaró que ese cuerpo no está colaborando con el FBI.

565

' "In Praise Of Stark Lucidity" '

""
As Althusser rightly commented, ``Lacan finally gives Freud's thinking the scientific concepts that it requires''.59 More recently, Lacan's topologie du sujet has been applied fruitfully to cinema criticism60 and to the psychoanalysis of AIDS.61 In mathematical terms, Lacan is here pointing out that the first homology group62 of the sphere is trivial, while those of the other surfaces are profound; and this homology is linked with the connectedness or disconnectedness of the surface after one or more cuts.63 Furthermore, as Lacan suspected, there is an intimate connection between the external structure of the physical world and its inner psychological representation qua knot theory: this hypothesis has recently been confirmed by Witten's derivation of knot invariants (in particular the Jones polynomial64) from three-dimensional Chern-Simons quantum field theory.65

A. S., Transgressing the Boundaries: Toward a Transformative Hermeneutics of Quantum Gravity

""
The Sokal Affair was a famous hoax played by physicist Alan Sokal upon the editorial staff and readership of a leading journal in the academic humanities. In 1996, Sokal, a professor of physics at New York University, submitted a pseudoscientific paper for publication in a postmodern cultural studies journal, as an experiment to see if a humanities journal would, in Sokal's words: "publish an article liberally salted with nonsense if (a) it sounded good and (b) it flattered the editors' ideological preconceptions."The paper, titled "Transgressing the Boundaries: Toward a Transformative Hermeneutics of Quantum Gravity," [1] was published in the Spring/Summer 1996 issue of Social Text, without any review from a qualified physicist. On the same day of its publication, Sokal announced in another publication, Lingua Franca, that the article was a hoax.

The expose caused an academic scandal for Duke University, where Social Text is published. Sokal called his paper "a pastiche of left-wing cant, fawning references, grandiose quotations, and outright nonsense", which was "structured around the silliest quotations I could find about mathematics and physics" made by humanities academics.

jueves, febrero 09, 2006

Sobre los Japoneses y el Suicidio

Pactos Suicidas cibernéticos/BBC
Seppuku o suicidio ritual
Suicidios/wiki

Leía un reportaje sobre pactos suicidas cibernéticos en Japón y sentí curiosidad en saber por que, al contrario de en la mayoría del mundo occidental, se considera en ese país, aparentemente, el suicidio como un gesto 'comun' y hasta una solución "honorable" ante ciertas situaciones, como la pérdida de un negocio millonario o la pérdida de 'reputación' ante la comunidad. Segun recuerdo, este es un fenómeno que tomó notoriedad en occidente en la década de los '80.
Aparentemente hay una conexión ahí entre la introducción del Budismo a Japón en el 552 AD aproximadamente, promulgando la "naturaleza transitoria de la vida" y todo eso.
Fue entonces que la clase militar de Japón, introdujo esta idea en el llamado "Código de Bushido" que regía la conducta de los 'samurai' para quienes el des-honor en batalla o en la comunidad se pagaba con muerte.
Aprentemente es una idea tan arraigada en la psiquis nipona, que aún hoy, es una práctica, si no aceptada oficialmente, acepatada socialmente. Esto puede decirse que queda evidenciado por los 34,000 suicidios en Japón en el 2003.

Renuncia Llonbi Jerz

Renuncia Llonbi Jerz al Decanato de la Escuela de Arquitectura de la UPR.

-Efectivo el próximo mes de Junio.

-Hacen fila los aspirantes a sucederle.

-Como aguja en un pajar se busca la existencia de un
legado palpable.

miércoles, febrero 08, 2006

565


The Coming Age of Calm Technology

565

De aguantar el rectángulo colorao.

Cliquée y aguante el rectángulo colorao. Mueva el colorao, de manera que ni toque la pared negra, ni haga contacto con los rectángulos azules.

Usted es un genio si lo consigue mantener intacto por dieciocho segundos o mas...

Aguante el rectángulo colorao aquí.

Changing of the Taxi guard

Estaba ensorrao asi que decidi escribir M.

Competition in da Bronx













2006 Natural Talent Green Design Competition
Soundview Park Nature Center - Bronx, New York
Si estas interesado en desarrollar el futuro "bronx gateway", ver programa aqui

Román Nieves recibe las llaves de la ciudad

Sociales
"Brúklin- En una sencilla ceremonia, ante las máximas autoridades diplomáticas y con motivo de su largamente planificada mudanza permanente, el arquitecto
Javier A. Román Nieves recibió ayer las llaves a de ésta ciudad. Pese a su limitada participación, Román Nieves es distinguido miembro de la Placa de Petri y su reciente ensayo Breve nota sobre la realidad virtual y la virtualización de la realidad provocó una tensa y aún irresuelta disputa diplomática que provocó la furia y condena de los gurús tecnológicos del planeta. Varios incidentes violentos se han reportado alrededor del globo con motivo del polémico escrito, entre ellos el lamentalble y vil incendio de la Embajada Bayamonés en East Sussex, Reino Unido.

La entrega de las llaves es una tradición quasi medieval que pretende honrar visitantes distinguidos, residentes u organizaciones de la ciudad.
El dueto de criaturas rosadas de la mundialmente conocida parodia Mahnamahna se cuenta entre los distinguidos recipientes de éste honor en el pasado..." Di Folt Grín Llúrnal. Miércoles, Febrero 8 del 2006


¡Que arda, que arda que arda!

martes, febrero 07, 2006

[alfiler en paja]

gonna walk walk walk
four more blocks
plus the one in my brain
down downstairs
to the man
he's gonna make it all OK
i can't beat myself
i can't beat myself
and i don't want to talk
i'm taking the cure
so i can be quiet
whenever i want
so leave me alone
you ought to be proud
that i'm getting good marks


[elliot smith]

In Praise Of Stark Lucidity


What I like to call Ph.D. illiteracy —impenetrable prose by those who should know better—has become more the rule than the exception. The “soft sciences” of sociology, psychology, linguistics, education, and dear old anthropology are safe ports for gibberish. Even respectable physicists and biologists and architects are infected and fairly delirious with the babble of words in no hurry to say very much.



Presione con el roedor cybernetico el enlace electronico html para accesar más : {--clik--}

EEUU debe Invadir a Puerto Rico

El Colbert Report* lanzo una encuesta, preguntando:

A quien debe EEUU invadir para levantar su moral
nacional?

Las respuestas fueron:

Canada, 30%

Islandia, 26%

Puerto Rico, 44%
(para la estadidad forzosa)

Salud!
Un abrazo,
Pipo

*El Colbert Report es un programa de noticias
ficticias y de comedia del canal de cable TV Comedy
Central -- asi que por si acaso: esto es solo un
chiste ;-)

Mahnamahna



"The question is: what is a
Mahnamahna?!. The queston is: who cares

EXCLUSIVE FINDING: Mahnamahna was originally written for the
Swedish soft porn documentary - Svezia, Inferno e Paradiso...

LEARN MORE about the Mahnamahna here.



lunes, febrero 06, 2006

Los comerciales del Super Bowl...!!

vealos aquí...
El de "Bud Bear"...me hizo sonreir, pero el de Ameriquest estuvo genial!...JAJAJA!

Esto pica y se extiende!!!...

Demostraciones en Damasco, Syria, Afghanistan, Indonesia, India, Thailandia, Iran, Nueva Zelandia y hasta Somalia!
No recuerdo ahora quien lo dijo, pero..."The pen is mightier than the sword"...me viene a la mente.
¿quieres saber más?

GWEI-Google Will Eat Itself


No mames GWEI!

"We generate money by serving Google text advertisments on a network of hidden Websites. With this money we automatically buy Google shares."

Primer grupo judío ortodoxo llega a Mayaguez

Los religiosos danzan tras una procesión que culmina en el recibimiento del Torá en la sede del centro en el barrio Río Cañas Arriba.
Oy vey!

Grizzly Man

Lions Gate Films - Grizzly Man

Se la "comio" este tipo.

También vean esta sinopsis sobre la pelicula.

Thundercut





Por si alguna vez se han preguntado como lo hacen.
Oprima aqui para ver el video.
BOXRíN

domingo, febrero 05, 2006

Ramonesca

RAMONESCA
por Ramón Edwin

Hijos:

¡Malditas sean las costumbres y los hábitos! Repetimos tanto que no nos damos cuenta de que el machaqueo nos jode la vida y nos rompen el paso. Estoy irremediablemente desolado. Durante un mes más o menos, tuve unas diarreas crónicas, o mejor, diabólicas, que atentaban con derretirme las vetustas paredes anales (que me recuerdan a las francesísimas cloacas de Los Miserables) y erosionarme mis fatigados y flácidos intestinos. Gastaba papel como un loco y en ocasiones, fatigado de tanto limpiarme, como el cansado de confesarse, dejaba el asunto por incorregible. En su explicación, el pensamiento, como badajo, osciló entre los fundamentos más sencillos hasta la más escandalosa enfermedad catastrófica. Al fin y al cabo, y habiendo transcurrido unos lentos, largos y desagradables días, todo se fue normalizando. Ahora en la distancia, creo que fueron antojos de la tercera edad de un duodeno ingrato que se niega a morir.

El asunto no se quedó ahí. No. Después de que la situación mejoró, lentamente (al igual que llegó lo otro), comenzó un estreñimiento que se fue agudizando hasta llegar a la ausencia total de depósito, o casual tiradera de par de pequeñas, esféricas e insignificantes piedras alboroteras, que al caer, salpicaban como si fueran comentarios insanos. Nuevamente volví a pensar en cuestiones trágicas, mientras mi esposa, esa santa mujer avezada en tantas cosas, me alentaba diciéndome que a ella le pasó, que a un primo también, que lo leyó, que se lo dijo un profesor, que lo vio en el Discovery y un cojonal de cosas más que me servían de alivio obligado a la desesperanza. Pero como la dialéctica anal no deja de serlo por estar tan oculta y baja, también fui mejorando de esa sólida y sórdida condición, y la angustia, fue mermando. Luego, tan fugaz como la felicidad, desapareció.

Hoy, 16 de mayo de este año glorioso después de Cristo, me levanté cansado pero alegre. Cansado porque hace días trabajo en el apartamento de Mode (Larisa y Yara no se enojen, que seguiré con el de ustedes y terminaré el de Taína) y alegre porque Ive mejora, todos vienen, incluyendo a Io Marcela, Dani y Amanda, y ya he comenzado a comerme las uñas y a divagar medio eslembao. Pues hijos, con ligera ablución dominical, como para no gastar mucho del día y sin ponerme el cinturón de seguridad, salí y compré pan francés, huevos, mantequilla, jalea, guineos maduros, jamón, leche sin grasa y jugo de pera con mango (nueva exigencia de Ive). Le preparé tremendo desayuno a su madre y se lo llevé a la cama. Como siempre, protestó porque era mucho. Ustedes saben que al fin y al cabo siempre se lo come todo. Últimamente, para que no proteste porque le llevé mucho pan, corto la misma cantidad en menos pedazos y ella, en una pícara complicidad con la inobservancia, me lo agradece. Encendí el componente, y para variar, coloqué uno de los discos de siempre como homenaje a la estancadera existencial que me carcome las entrañas. Saben que me encanta el rap bueno por todo lo que dice a desparpajo, pero esos sonidos nuevos los uso negándolos, como lo debe hacer todo un señor hipócrita que se resiste al cambio porque tercamente nos empeñamos en controlar un mundo que ya vamos dejando, como si estuviéramos testando para seguir jodiendo desde la inexistencia.

Con la música de fondo y una noble brisa que le jincaba la manigueta, bajé al patio a buscar el periódico en la fenestración circular del muro de hormigón de entrada (que está rajado y divide en dos partes el número seis que señala la casa) y cuando apenas lo tomé en las manos, sentí deseos de deponer (eso de deponer siempre me recuerda con alegría a los abogados blanquitos de bufetes sanjuaneros: le encantan las deposiciones). Como el asunto se convirtió en algo más o menos urgente, fui al baño blanco, carísimo, hermosísimo y pintado a mano en Francia (loco antojo de su madre) que está en la conato de biblioteca del primer piso, y rutinariamente me senté como quien no quiere la cosa. Aquí viene lo increíble: casi sin ningún esfuerzo, con un pujo, diría, sencillo, elemental, más de fuerza de gravedad que de la gravedad de la fuerza, he cagado el mojón más grande que jamás humano alguno haya cagado en la nueva era. No se trataba tan solo del tamaño, era una pieza perfecta, excelente, magnífica, hermosa. Cilíndrico con inicio y terminaciones idénticas, todo simétrico (si es que se puede decir así), acompasado y algo de aterciopelado. Color hermoso y uniforme de caca saludable. Tamaño conservador de dos pulgadas por un pie de longitud con terminaciones puntiagudas. Del olor ni me ocupé porque su exquisitez todo lo alteraba y la nariz no existía: era todo ojos. ¡Tremenda compensación a la inconsistencia y altibajos escreteriles! Yacía humildemente entre las aguas claras como pececito (más bien ballena) estático, quedo, con una puntita fuera, como pie de bebé que burla la frisita. Se posó en el agua sin aspavientos, casi musicalmente, como lo hacía una famosa y olímpica nadadora ponceña.

Fue tal la conmoción, que en el momento no reaccioné, pero luego, diría pasados unos cinco minutos de éxtasis y asombro, temerosamente me ausculté para investigar qué había sido de mi pobre y viejo culo. ¡Culo perfecto! ¡Coño, qué orgullo! Todo en orden. Sin desgarramientos, dolores ni sangrados. Frunces inmaculados. Ligera limpieza. Anonadado, me subí el pantalón y pensé hacer lo que a cualquier mortal se le ocurriría: arranqué a buscar la cámara digital para compartir con ustedes y con el mundo, aquella maravilla de la naturaleza que se había logrado a través de mí, y para, evidentemente, poder probar que era el artífice de la joya encantadora y echármelas y vanagloriarme para siempre. ¿Quién dijo que lo único que el hombre podía legar de su esencia era tan solo pensamientos, ejemplos y recuerdos mezclados con trabajos? Tanto luchar para dejar alguna huella en la vida por aquello de quedarnos aquí y eternizarnos, y resultó que, con un simple pujo mañanero, me convertiría en uno de los grandes inmortales.

Pues, termino como comencé: ¡Maldita sea las costumbres y los hábitos! Cuando apresuradamente salía del baño, instintivamente, con esta maldita mano de firmar escrituras, affidavits y cursilerías legales, bajé la cadena y... ¡adiós orgullos y miserias! ¡Se fue, coño, se fue! No pude retratarlo, no lo pude compartir con ustedes y ya jamás en la vida, me las podré echar por ser el autor del fenómeno. Me lo imaginaba en exhibiciones, como retrato, pintura, escultura o como objeto de alguna danza o modelo de una nueva forma arquitectónica. Tal vez alguna escuela se originaría en su nombre, o quizá un nuevo estilo o alguna columna o capitel, adorno o aderezo como la jónica o dórica, pero llamándose la ramonesca. Prendas en oro macizo imitándolo. ¡Oh Dios mío, un sueño! Reinas, gobernantes, artistas y ricos de todas clases con pendientes, cadenas, relojes, pulseras y collares con incrustaciones en piedras preciosas. Óperas y teatros disputándose sus formas para llevarla de plaza en plaza por todo el mundo. Alguna oda se le cantaría y un obelisco se le erigiría mientras los escritores soñarían con un Nóbel en su nombre. Estudios comparativos, cursos interdisciplinarios y talleres y laboratorios serían su destino. ¡Maravilloso objeto de todas las artes, y perdido! Desde Puerto Rico para el mundo. E, inevitablemente, me entretuve con la idea de que los geniecillos arquitectos Cordero y Marquéz y otros embelequeros se especializaran en conferencias y tratados ramonescos mientras se relamían humillando a sus estudiantes con un grito de ¡baja eso, baja eso!

Sé que un ejemplar así no se repetirá. Cincuenta y seis años de espera casi van a la par con el recorrido de la órbita del cometa Harley. Lo perdí. Confieso que el impacto me paralizó y no hice nada por detener su rápida huída en el acuoso y fugaz remolino de su partida. En los estertores de su existencia, y como grito de agonía, me pareció que con la última puntita luctuosamente me decía adiós. Y con un taco en la garganta, un apretón en el pecho, los ojos humedecidos y una cobardía increíble, no lo seguí.

Hasta la vista, babys. Solo Dios es mi testigo.

La casa triste.

PD. Su madre me acaba de decir que fue por la yuca que me comí ayer.

(La publicación de éste artículo es autorizada y en cumplimiento con la voluntad expresa del autor.)




1|d|?

The Sun is a huge, glowing ball at the center of our solar system. The sun provides light, heat, and other energy to Earth. The sun is made up entirely of gas. Most of it is a type of gas that is sensitive to magnetism. This sensitivity makes this type of gas so special that scientists sometimes give it a special name: plasma. Nine planets and their moons, tens of thousands of asteroids, and trillions of comets revolve around the sun. The sun and all these objects are in the solar system. Earth travels around the sun at an average distance of about 92,960,000 miles (149,600,000 kilometers) from it.

The sun is one of over 100 billion stars in the Milky Way Galaxy. It is about 25,000 light-years from the center of the galaxy, and it revolves around the galactic center once about every 250 million years.

The sun is one of over 100 billion stars in the Milky Way Galaxy. It is about 25,000 light-years from the center of the galaxy, and it revolves around the galactic center once about every 250 million years. One light-year, the distance that light travels in a vacuum in a year, equals about 5.88 trillion miles (9.46 trillion kilometers). Image credit: NASA/Transition Region & Coronal Explorer

[ m a z ]

n e v e r w i n


It‘s all made worse by a simple scheme
You‘re slipping away from me
Can‘t decide sometimes if it‘s worth the point
The point is the struggle, insecurity

Hopefully, you make no mistake
If you learn from what you‘ve got to take
Good or bad, it‘s all gonna add up in the end but,
You can never win.

[fischerspooner]

Gigantesco plan urbano...(Zona MoBa part deux)

Desde la izquierda, el asesor del gobernador en Infraestructura, Javier de Jesús y el secretario de la Vivienda, Jorge Rivera, quienes explicaron que la iniciativa persigue redensificar los centros urbanos..."Cerca de 12 cuerdas de terreno desarrollable en una atractiva zona de San Juan surgirán literalmente del aire luego de que gigantescas tapas o plataformas de acero y hormigón se coloquen sobre el expreso Baldorioty de Castro para crear el espacio sobre el cual se construirá un pedazo de ciudad."
¿quieres saber mas?

Alojo prohibido a cubanos

MEXICO - Una reunión entre funcionarios cubanos y empresarios estadounidenses para conocer el mercado petrolero de la isla y su potencial, fue forzada a cambiar de sede luego de que por presiones de Washington la delegación de La Habana fue expulsada del hotel de una cadena estadounidense donde se hospedaban y se realizaba el encuentro.
¿quieres saber mas?

sábado, febrero 04, 2006

Ay Jesu Cristo

Jesus Dress Up!
Vamos todos a quemar en el infierno.

Monkey Talk


Increible las cosas que dicen los monos hoy dia. (favor de prender bocinas)

viernes, febrero 03, 2006

NASA's top climate scientist James E. Hansen -- unmuzzled.


Yo se que a nadie aquí le interesa esto del calentamiento global y sus consecuencias, pero encontré esta entrevista y creo que les interesará.
"The lead story on page one of the New York Times last Sunday read: top NASA climate scientist says the Bush administration is trying to stop him from speaking out on global warming. The scientist is James E. Hansen - NASA's number one climate watcher, who says he's been muzzled on a dire threat facing the planet. "
¿quieres saber mas?...escucha la entrevista

Y mientras ocurren cosas al otro lado del planeta, en este lado...

BIRMINGHAM, Ala. - Five Southern Baptist churches near Birmingham, Ala., were destroyed or damaged by fire overnight....

Valentino es mi Dios

Este tipo es lo mejor que ha habido en el circuito MotoGP.

Chequeen el Video Tribute

"At this moment he is the first sportsman in Italy and overall I would say that he is somewhere between and the president and the pope."

Guido Meda, Broadcaster

In Google We Trust

Gmail is so powerful, fast, and convenient that there's a huge incentive for you to keep all of your e-mail there. But there's a catch: Gmail makes no promise that a mail message you save today will still be there tomorrow -- nor that e-mail you delete today will be gone tomorrow. Using Gmail means placing a lot of trust in Google.

Could Terrorists Hijack Your Brain?

According to a new report on biosecurity, technological advances in the not-so-distant future may make it a possibility.
http://www.technologyreview.com/BioTech/wtr_16221,306,p1.html

Ciudad Mayor

¿Superficial Urbanismo o burda quincallería política?

Protests over Islam cartoons escalate worldwide


¿Pero, que carajo es esto?!!!...¿comenzará una guerra sin cuartel por causa de una caricaturas?!
Esto es ABSURDO!!...y aunque entiendo que no es un asunto tan simple desde el lado de allá (mundo árabe) ya que para ellos probablemente ven esto como una continuación de la "ausencia de respeto" que perciben de el mundo occidental.
Pero,!¿guerra?!....
¿quieres saber mas?
A compact, robust, elegant wind turbine with advertising space – sounds like a good pitch right? Well it’s not just good, it’s real and it’s coming to a roundabout, a street lamp, a building or any space near you. The Quiet Revolution wind turbine was designed and developed by XCO2. They are a London based consultancy who define themselves as a low carbon engineering and design studio.

Create energy while you advertise!
Is it more than just two fans with blades carrying LEDs?
Que dicen las expertas Teresa y Brenda?
http://www.treehugger.com/files/2006/01/come_the_quiet.php

HEDDATRON


"With real functioning robots portraying half of the parts, alongside humans who will play the other half, Heddatron will be one of the first theatrical productions to use functional robots as actors. "

El Jíbaro condena campaña con Don Omar

El Jibaro condena campana con Don Omar

Mas sabe el diablo por viejo que por diablo.

jueves, febrero 02, 2006

MORE $$ For War

CNN.com - White House to request billions for Iraq war, hurricane relief - Feb 2, 2006

When will it stop? How much will be spent to fight this "war on terror"?

Nasty Nyxem virus set to strike...on Feb. 3


¿Que dice nuestro experto residente, Rafael Perez? , ¿es solo un "scare" mas?...quieres saber mas?

STALKER!

How I stalked my girlfriend

Para los que no utilizan telefono.

Para usted el Historiador

CALL FOR SUBMISSIONS
Reading Reggaeton: Historical, Aesthetic and Critical Perspectives
An anthology of scholarly articles, critical essays, interviews and
creative writings on reggaeton
Edited by Raquel Z. Rivera and Deborah Pacini Hernández
Deadline for abstracts: March 31, 2006
Deadline for submissions: June 15, 2006
While reggaeton has received a great deal of attention in the media, it
has yet to receive scholarly attention commensurate with its musical
and cultural importance. The first volume of its kind to address this
rich and relatively unexplored field of inquiry from a diverse set of
disciplinary and methodological approaches, it will begin posing
questions, proposing hypotheses, and identifying further areas of
research. The editors are seeking theoretical and/or ethnographically
grounded essays from the humanities, social sciences, and
interdisciplinary studies examining reggaeton from the perspectives of
production, dissemination, consumption and performance, which can
include considerations of history, musical aesthetics, discourse and
images, dance, technology, as well as other related issues such as
transnational migration and media globalization. We are particularly
interested in ethnographic studies that engage with reggaeton as lived
practices. In-depth interviews, oral histories, relevant visual art
(photographs, graffiti or otherwise), poetry, and fiction will also be
considered.
We invite submissions that address (but need not be limited to) the
following issues:
.What are the musical aesthetics that mark reggaeton as a genre? How
have those changed over time?
.What is the relationship between reggaeton and other popular
Latino/Latin American-identified music genres? What has been the
history of the integration of "popular" and "traditional" Latino/Latin
American musical styles into reggaeton?
.What is the nature of its links to its principal Spanish-language
precursors: Puerto Rican underground and Panamanian reggae en español?
How different was the Panamanian reggae tradition from what eventually
became known as reggaeton in Puerto Rico?
.How is reggaeton connected to U.S. hip hop and Jamaican dancehall
reggae? What is the relationship between hip hop and reggaeton in Latin
America, elsewhere in the Americas and beyond? Is reggaeton better
understood as a subgenre of hip hop and/or dancehall, or a genre unto
itself?
.What do reggaeton aesthetics, images, dance styles, patterns of
consumption, etc. tell us about race and ethnic relations, identity
formation, gender constructions and gender relations, nationalism and
transnationalism?
.What are the intersections between dance, gender and sexuality in
reggaeton?
.What is the history of women's participation in reggaeton?
.What can previous studies of reggae, hip hop and other forms of
Latino/Latin American popular music contribute to reggaeton? Should
reggaeton have a space within the emerging field of Hip Hop Studies,
and if so, what should it be? What do previous studies of salsa and
other Latino/Latin American popular music contribute to our
understanding of reggaeton? How, for example, do the arguments
regarding reggaeton's origins parallel arguments over salsa's origins
and issues of cultural ownership?
.How does reggaeton articulate with the global consumption of
Latino/Latin American music?
.How does reggaeton fit into a music industry segmented by (perceived)
racial/ethnic markets? What is reggaeton's connection to the
development of new media and technologies?

NOTES FOR PROSPECTIVE AUTHORS:
.Abstracts and subsequent submissions should be sent by email
attachment to: raquelzrivera@aol.com with cc to deborah.pacini@tufts.edu
.Abstracts should be no less than 150 words and no more than 250 words.
A short biography should be submitted along with the abstract. The
editors will select abstracts based on originality and quality of
proposed content, clarity of presentation, and contribution to the
volume as a whole, and invite authors to submit their full-length
essays by June 15. The editors will use the abstracts in the process of
soliciting a publisher, but acceptance of abstracts does not constitute
acceptance of the final paper.
.Scholarly articles should be no less than 5000 words, and should not
exceed 8000 words. The length of other submissions may vary. We
encourage authors to make the writing style of their submissions
accessible to as wide a readership as possible, without sacrificing
scholarly depth.
.The editors' goal is to publish this volume in as timely a manner as
possible. Since obtaining permission to quote popular song lyrics or
to reproduce images of musicians or CDs is time-consuming and, often,
cost-prohibitive, we want to avoid last-minute problems that can hold
up production, so authors must have obtained permission to quote song
lyrics and/or reproduce images at the time of submission. Securing
permissions, and if necessary, making payment, is entirely the author's
responsibility. If obtaining permission proves to be difficult or
impossible, we encourage authors to paraphrase lyrics (and/or limit
their quotes only to short phrases, i.e. 1 line) rather than quote
songs directly; or to cite lyrics that have been previously published.

THE EDITORS
Raquel Z. Rivera is the author of New York Ricans from the Hip Hop Zone
and Mellon Postdoctoral Fellow at the Department of Sociology, Tufts
University.
Deborah Pacini Hernandez, Associate Professor of Anthropology and
Director of the Latino Studies Program at Tufts University, is
co-editor of Rockin' Las Americas: The Global Politics of Rock in
Latin/o America and author of Bachata: A Social History of a Dominican
Popular Music.

Palomas Monitorean Contaminacion


Ya era hora de que pusieran a las palomas a hacer algo.

Dorodango o bolas de fango

Miles de niños japoneses de edad preescolar haciendo bolas de fango en este instante. Que se traeran entre manos esos japoneses.

miércoles, febrero 01, 2006

Health Care Workers

otro bueno del Cagui Foro.

http://tinyurl.com/9t4zv

Ya que aqui se debate poco.

Capitol Police arrest antiwar activist Sheehan


Invited to State of the Union address, she is removed from gallery...lea más

martes, enero 31, 2006

Imágenes de la discordia...

Polémica por viñeta de Mahoma

En la era en que practicamente se come con los ojos, arde en llamas el mundo del Islám por polémicas imágenes del Profeta Mahoma...

Art Crimes: Puerto Rico


Art Crimes: Puerto Rico

Pa que vean par de graffitis hechos en Puerto Rico.

Inspirado por el libro que me acaba de comprar Orlando creo que voy a empezar a meterle a esto denuevo. Vamoa ver que pasa.
BREVE NOTA SOBRE LA REALIDAD VIRTUAL Y LA VIRTUALIZACIÓN DE LA REALIDAD
Javier A. Román Nieves, Arquitecto


La primera película que recuerdo ver en el cine fue Star Wars, Return of The Jedi. En las producciones de ciencia ficción de entonces solían aparecer mundos fantásticos, criaturas rarísimas e increíbles naves espaciales a velocidad luz, en fin, todo tipo de proeza imaginaria era hecha visible en la gran pantalla. Claro está, todo aquello era “de mentira”, como dicen los adultos después que visitan Universal Studios y se les desvelan muy a su pesar los secretos de esos mundos, como si hubieran antes creído en aquella realidad, cual niño enterado de que no existe Santa. Ahora cualquier película puede contener tantos mundos imaginarios que resulta difícil pensar cómo éstos hubieran sido posibles utilizando los métodos de filmación tradicionales hasta los 80s, en los que todo lo que aparecía en pantalla era filmado a partir de algo real o al menos dibujado. En Star Wars, la Estrella de la muerte era un modelo a escala de varios pies de diámetro, las gigantescas naves estaban construidas con remanentes y piezas plásticas de modelos de armar comerciales y los paisajes fantásticos eran pintados sobre acrílico e iluminados desde atrás, todo filmado para parecer vistas de un mundo irreal, igualmente en la arquitectura había que pagar miles de dólares por un modelo a escala o una perspectiva hecha a mano para visualizar algo que aún no existía. Ya desde los ochentas películas como Tron empezaban a extrapolar nuevas tecnologías del diseño al cine. Hoy la tecnología digital, ese mundo impenetrable salvo para iniciados, hace aparecer ante nuestros ojos realidades más complejas y realistas que las de antaño. En la nueva trilogía de Star Wars vemos palacios fantásticos, cascadas monumentales, cañones infinitos, todo tipo de criaturas, máquinas o incluso personajes, todos modelados a computadora se nos aparecen como reales. “¡Ah, no sabía que no eran actores!”, dicen muchos asombrados de películas como Final Fantasy. Los orígenes tecnológicos de la realidad virtual radican en los cambios de producción de la arquitectura.

Estas tecnologías de lo “virtual”, palabra que hoy se refiere a todo lo que tiene existencia aparente pero no real, son el último estado evolutivo de la tecnología antigua de la proyección espacial a través de las leyes de la perspectiva, aplicadas a representaciones planas u ortográficas de objetos. Precedieron estos programas de modelado tridimensional los programas de Computer Aided Design (CAD) durante los 80s, responsables por cambiar cómo los diseñadores se relacionaban a la producción de planos, otrora hecha directamente en lápiz sobre papiros, ahora hecha en interfase computadorizado para impresión sobre papiro blanco (después de todo eso es un juego de planos, como en Egipto). Los antecesores de los programas CAD nacieron a partir de la guerra fría en los 70s, cuando programas similares a lo que sería el sistema Sketchpad se empezaron a crear y a utilizar en industrias automotrices y aeronáuticas para calcular automáticamente formas complejas. Este cambio en medios provocó ventajas en factores de la práctica como el tiempo de producción, materiales, etc. y aún hoy arquitectos como Frank Ghery aplican en su compleja arquitectura civil programas altamente especializados de aeronáutica; tecnología para la destrucción utilizada para la construcción. Para la arquitectura suena tan idílico como para el cine, imagínense, poder visualizar un edificio completo desde cualquier punto de vista, o ciudades enteras que aún no existen o nunca existirán. De entre todas las discusiones del intelectualismo post-estructuralista de los 90s fueron pocos los que pudieron realmente concebir el problema formulado ante nosotros por dicho cruce tecnológico: al hacer posible la aparición de mundos virtuales, cambiamos las maneras de ver el mundo real.

La creación de los mundos fantásticos de las películas, las bienales y los departamentos de urbanismo es igualmente una mera aplicación computadorizada de las milenarias reglas de la perspectiva, ejecutadas ahora a través de la computadora en programas de modelación tridimensional diversos. Éstos construyen edificios virtuales sobre dibujos ortográficos digitales y crean vistas aplicando matemáticamente las reglas de la perspectiva, proceso también ejecutable en dirección inversa. Es la misma ilusión que usó Paladio espacialmente en el Teatro Olímpico, que utilizó Baker en los Panoramas del siglo XIX y que hoy usa cualquier estudiante cuando conecta su laptop al Infocus y proyecta sobre la pared imágenes para ojos que desde el renacimiento observan similarmente el mundo. Los espacios virtuales del cine son construidos de manera similar, salvo que a menudo están vacíos, no tienen mayor uso real que las intenciones estéticas del guión. Como si se tratase de un fast-track virtual, estos diseñadores de fantasías pueden prescindir de planos y permisos para gobierno alguno, pues los espacios en pantalla son meros props, escenografías ficticias hechas como telón de fondo para unos pocos actores que los necesitarán unas pocas veces. En la realidad cotidiana encontramos cada vez más similitudes a lo virtual en los shopping malls, las delirantes fantasías hoteleras y los planos con coloridas perspectivas de los ensanches urbanos. No son tantas las diferencias entre la arquitectura del cine y de la realidad.

Pero con más relevancia que en el cine y la arquitectura, el uso de la realidad virtual es particularmente impactante en los juegos de video actuales, como la infame serie Vice City, donde la pantalla nos provoca la ilusión de movernos a través de ciudades de gran realismo y detalle. Estos mundos parecen hacer que la diferencia entre lo que aparece en las pantallas y lo que aparece en la realidad se haga cada vez menos, desdibujan los límites entre lo real y lo aparente. Para muchos este fenómeno es el causante de los incrementos en accidentes en motocicleta entre jóvenes, y quizá se podría pensar lo mismo de la facilidad con la que hoy se ejecuta a un ser humano en cualquier esquina, o también sobre las historias de jóvenes soldados horrorizados por la sangre de sus compañeros en Mogadishu. Pertinente a este caso encontramos la producción y disposición de juegos de video de guerra en los sitios web oficiales del ejército de los Estados Unidos. Parecería intencional este deseo de hacer de la vida y la muerte un mero juego. La clave está en la relación entre lo que se aparece y no es real y lo que desaparece de lo que es real, pues mientras lo no real se vuelve aparente a través de las tecnologías de lo virtual, lo real se vuelve aparente como efecto secundario de lo primero. Los actuales reality shows son el mejor ejemplo de éste efecto invertido: el mundo “real” es filmado, re-presentado y virtual-izado por toda una gama de relaciones simbólicas y de poder que se tragan el mundo, lo digieren y lo escupen a la pantalla ante nuestros ojos. Este interfase que hemos construido, compuesto de todo lo que aparece en las pantallas y que relaciona los individuos a las cosas, constituye una infraestructura necesaria para el sostenimiento de la vida en nuestras ciudades y a su vez constituye un aparato efectivo y necesario en el ejercicio del poder. Millones de espacios cerrados, aislados el uno de otro, ocupados por individuos cuya única noción de sí mismos llega a través de las pantallas: gobiernos de derechas o de izquierdas, ejercidos igualmente a través de éstas, ¿FOX o TELESUR? No hay urbanismo moderno sin estas tecnologías de re-presentación del mundo real. Tampoco pueden hablar los políticos de obra alguna sin un contraparte mediático a ésta, pues se puede construir un mundo entero, pero si no llega empacado y digerido por la pantalla, a duras penas será visto. El mejor ejemplo de esto son las Comunidades Especiales, la mejor excepción es el Choliseo. Las primeras, múltiples eventos importantes pobremente representados en pantalla, el segundo, un solo evento no tan importante pero bien representado en pantalla, incluso abstraído en un logo. Un natatorio solitario que retrate bien, vuelto marca y a la vista como referencia omnipresente en el paisaje, ayudaría a ganar unas elecciones, haciendo olvidar las muertes y percances de su construcción. La arquitectura en propósito y contexto no está hoy completa si permanece al margen de estos procesos de virtualización que la circundan y la re-construyen discursivamente una vez ya existe. En los paisajes mediáticos los objetos de la arquitectura se aparecen virtualmente antes de existir en la realidad, pero una vez existen en ésta, deben re-aparecerse virtualizados, como en osmosis inversa. En la práctica local parecería que muchos de los arquitectos licenciados apenas dominan las tecnologías de lo virtual, ni comprenden la trascendencia de la cultura mediática más allá del suplemento de construcción, aunque dominan las tecnologías de construcción de la realidad. Por otra parte son jóvenes no muy distintos a los que corren sus motoritas y juegan a maleantes en Vice City los que dominan las tecnologías de representación de las que los primeros hoy dependen. En este relacionarse entre dos visiones simbióticas de dos generaciones, es que se baten salarios con costos de vida, múltiples reválidas con el trofeo legal de la licenciatura. Añada huevos, reforma contributiva y un poquito de status, y obtendrá junto a un poco de realidad virtual, un poco más de ciencia ficción, con todo y criaturas raras.