
Its a block party bitches!
Info-snack, agar, cóctel, bayoya, caldo de cultivo, nonsense, et al.
Tengo en mi escritorio una copia del S. 2304 patrocinado por el gobernador Aníbal Acevedo Vilá para bregar con el status político de Puerto Rico. Contrario a lo que debería ser este proyecto, en este momento no busca una solución al dilema del status; en realidad los cuatro cómplices de Aníbal en el Senado federal al servicio del coloniaje, en vez de buscar solución al problema, lo que realmente hacen es posponerla y darle un segundo aire a la colonia por lo menos durante los próximos 50 años.
Estamos a la vista de un amapucho vergonzoso porque el proyecto sigue el esquema de la Constituyente que proveyó la desgraciada Ley 600 de 1952 para que los puertorriqueños aceptáramos la colonia por consentimiento. Eso es lo que tenemos desde entonces. Somos una colonia contenta.
No obstante, los representantes del sector de la construcción reiteraron su oposición al plan presentado anteayer por la Junta de Planificación, por el efecto tan devastador, que según ellos, tendría sobre su industria, el mercado de las bienes raíces y la banca.
Para Francisco Del Valle, presidente del capítulo local de la Asociación de Contratistas Generales de América (AGC por sus siglas en inglés), que la Junta de Planificación no haya considerado una declaración de impacto ambiental y que piensen hacerlo durante las vistas es como poner “la carreta delante de los bueyes”.
“No han analizado los efectos socioeconómicos de las decisiones que tomaron para ese plan de uso de terrenos, ni el valor de los terrenos que la gente ya tiene, ni el de los proyectos por venir, en los que ya se han invertido mucho dinero. ¿Y que de la gente que tenga propiedades en los suelos donde no se va a poder desarrollar? Al plan de uso de terrenos le falta mucho más estudio”, indicó Del Valle.
Según el líder de la organización que agrupa a la mayoría de los contratistas del país, el área que el plan designa para futuros desarrollos como “suelo urbanizable” es el 1.46% de todos los terrenos de la Isla, lo cual él califica como muy poco.
Everyone interested in genuine social change is invited.
To find out how you can participate or help out, please come to the first
meeting of the NYC Delegation Steering Committee.
7 pm, Tuesday, February 28, 2006
Room 1542, John Jay College of Criminal Justice