martes, abril 17, 2007

Face-Lift for an Aging Museum














From the New York Times

Los K-Q-Cómicos:Toribio, Circa 1984

¡Exclusivo!
Adrián García, Raquel Montero y Juan Manuel Lebrón en un insuperable paso de comedia sobre Toribio y el queso, extraído directamente del desaparecido clásico de la comedia Los K-Q-Cómicos.
Y también en exclusica, Otilio Warrington como la extraordinaria, la extra-size, la extra-large, la única... Cuca Gómez, en entrevista exlcusiva al legendario Mariscal de la Salsa Héctor Lavoe...

:::Toribio: El Queso
:::Cuca Gomez Interviews Hector Lavoe 1984

domingo, abril 15, 2007

We Are Sudamerican Rockers, Circa 1988

Los Prisioneros. Their first video to be ever aired on MTV Latino. From La Cultura De La Basura 1988

domingo, abril 01, 2007

Knut der kleine Eisbär

Knut the polar bear: Young polar bear becomes a celebrity and sparks controversy. Refused by his mother at birth, a symbol for endangered species by global climate for some, and a victim of abuse for animal rights activists, the little bear just got a song devoted to him performed by a 9-year old little berliner called Kitty that has already sold 3,000 CDs...

Meanwhile,
Lady Panda Yan Yan dies at the same Zoo, and the diplomatic battle over Bruno the Bear's body continues...

Knut el oso polar: El pequeño oso polar que alcanzando el estrellato, desató la polémica. Rechazado en la cuna por su madre, símbolo de las especies en peligro por el calentamiento global para algunos, y víctima de abuso para los
activistas por los derechos de los animales, al cachorro le acaban de dedicar una canción interpretada por una niña berlinense llamada Kitty que ya ha vendido más de 3,000 CDs...

Mientras, Osa Panda Yan Yan muere en el mismo zoológico, y la batalla diplomática por el cuerpo de Bruno el Oso continua...

::: Knut Should Be Killed

::: Knut der kleine Eisbär Video

::: Capitalizing on Knut Fever

::: Photos

sábado, marzo 31, 2007

¿Vote Different?

Vote different or why 2008 won't be like "1984"


1984 Apple's Macintosh Commercial or why 1984 won't be like "1984"

viernes, marzo 23, 2007

Buzz Aldrin's second walk

Buzz Aldrin walks through the newly constructed glass-floored walkway that hangs 4,000 feet over Grand Canyon...


Skywalk

jueves, marzo 15, 2007

Marcos López: Superhéroe del Sur











Marcos López, Tomando sol en la terraza, Buenos Aires, Argentina, 2002
Liliana Martínez

domingo, marzo 04, 2007

Crónica de una amistad condenada...

Por Luis López Nieves

Un libro no es, en modo alguno, moral o inmoral. Los libros están bien o mal escritos” Oscar Wilde.

A Gabriel García Márquez lo conocí en una librería de Cuba en el 1979. Tan pronto entré por la puerta lo vi al fondo, curioseando en el anaquel de novelas de caballerías. Mi primer impulso fue acercarme a saludarlo, pero en esa época yo no sabía hablar con gente famosa. Además, recordé una anécdota del propio García Márquez: cuando joven observó a Julio Cortázar en un café de París, pero no se atrevió a hablarle. También recordé haber leído que a García Márquez le gustaba Cuba porque caminaba por las calles sin que le pidieran autógrafos ni lo molestaran. Por tanto, observé durante unos minutos el famoso bigote, el pelo rizado, la guayabera... y me di por satisfecho. Me fui a curiosear al anaquel de novelas francesas. Transcurrió más de una hora. Feliz porque había encontrado novelas de Hugo y Daudet, le pregunté al cajero dónde estaban las novelas egipcias. García Márquez se volteó de pronto y me miró fijamente, sin disimulo. -¿Autor? -preguntó el cajero. -¿Tienes la novela ‘El espejismo’, de Mahfuz? -contesté. Al escucharme por segunda vez, García Márquez, con cuatro novelas de caballerías en las manos, vino hacia mí y me preguntó: -¿Tu acento es puertorriqueño? -Sí. -Ah, qué suerte. ¿Tienes unos minutos? -Claro -contesté. -Tu país me apabulla -dijo García Márquez irritado, en voz baja-. ¿Sabes quién soy? -Por supuesto, ‘Cien años de soledad’ me gustó bastante. -Gracias -dijo-, pero ése es el problema. Quiero asombrar a los lectores, dejarlos con la boca abierta. ¿Entiendes? He tenido cierto éxito. Los críticos le han puesto nombre a lo que hago: realismo mágico. Pero ustedes me dejan pequeño...

(Seguir leyendo artículo aquí...)

viernes, febrero 09, 2007

martes, enero 30, 2007

Raining Flowers Circa 1998

¡Aviso! Por razones aún por conocer, el vídeo original de Raining Flowers fue removido recientemente del portal YouTube. Aunque seguramente se trata de otro caso más de derechos de autor, los teóricos de la conspiración apuntan al mismísimo José Antonio Torres , quien aún diez años despues intenta facturar regalías por el uso de su imagen. Hemos insertado un fascímil razonable del vídeo, en lo que se averigua el paradero del vídeo original...
En el aniversario número uno de la Placa de Petri, y luego de una intensa búsqueda:
Lloviendo Flores/Raining Flowers (1997)

Autoría de Rodolfo Barrera, EMI Music
¡Una verdadera joyita! Con la protagónica e inigualable participación del mismísimo José Antonio Torres, alias Tony Torres...

::: Ver vídeo aquí.
::: Todo sobre el Arquitecto José Antonio Torres acá.
::: Biografía de Ednita Nazario.

martes, enero 23, 2007

Die sendung mit der maus: Kostuemfest

The show with the mouse: Costume Party
"Die Sendung mit der Maus (The show with the mouse) is a children's series on German television...

It contains mainly short featurettes that uncover some of the things that go on in the world, whether in technology and industry or something as mundane as how the postal service works. Most of these are interesting for adults as well, making the show suitable for the whole family. Each show takes 30 minutes.

Every show begins with a brief summary of the featurettes, commented in German, which is then repeated, this time commented in a foreign language, followed by a comment like "Das war Schwedisch." ("This was Swedish.")..."

From Wikipedia: Die Sendung mit der Maus

sábado, enero 20, 2007

I'm in...

The Wellesley Class Graduate of 1969 for President? "I’m In to Win"

"It was the dawn of the women's movement and they entered a world that for the first time was opening its doors to women. So what happened to this historic generation of women over the next quarter of a century? On the occasion of their 25th reunion in 1994, Hillary's Class profiles members of the Wellesley Class of '69 as they look back and reflect on the choices they made and how those choices affected their lives..."

::::::::Hillary Rodham dot com
::::::::From the New York Times: Clinton Says ‘I’m In to Win’ 2008 Race
::::::::Watch also and chapter by chapter: Hillary Class
:
:::::::::::::::::::::::chapter one: The Cream of the Cream
:::::::::::::::::::::::chapter two: Graduating at the dawn of a New Era
:::::::::::::::::::::::chapter three: Being "the First"
:::::::::::::::::::::::chapter four: 15th Reunion: Changes
:::::::::::::::::::::::chapter five: At the Midpoint in their journey
:::::::::::::::::::::::chapter six: The 25th Reunion

miércoles, enero 10, 2007

Ser Salmon: Resaca post navidad, el realismo magico.

Ser Salmón: Resaca post navideña, el realismo mágico.
Por: José Luis Abreu (Fofe) M. A. / F. Pez Salmón

Allá van las navidades y queda el árbol de pino seco y oloroso en medio de la sala, crujiendo con la intención de que alguien se apiade y le desvista de tantas luces y guinda lejos. Las ramas están dobladas con la forma curva de la gravedad y cada día que pasa más y más hojitas filosas se despegan de sus huesos y se incrustan en la alfombra. En la mente de su dueño transcurre la tediosa idea de empezar a quitar guirnaldas, pasar el "vacum cleaner" y romper con el encanto de estas fiestas que por dos meses sirvieron de opiáceo para olvidar la realidad de la vida cotidiana.

Pronto llegaran los estados de cuenta ... (continuar leyendo aquí).

sábado, enero 06, 2007

Blind Date

Olde English Comedy Sketch

jueves, enero 04, 2007

La vida es corta...sigue jugando.

O del vídeo sobre EquisBox vedado por la Máicrosof.

miércoles, enero 03, 2007

Irremediablemente estúpida


Las clases medias son irremediablemente estúpidas en política. Para caso patético: Venezuela, (¿o Puerto Rico?)

Por: Marcelo Colussi

Las clases medias, siempre, en cualquier lugar del mundo, en términos políticos son un fiasco, tontas, banales. Se mueven entre dos polos contradictorios, antitéticos: no son propietarias de gran cosa, de medios de producción concretamente. Y tampoco están en una situación de todo desposeimiento como las clases más humildes, campesinos u obreros industriales. Realmente están en el medio del huracán de la lucha de clases. Estar en el medio es lo que las torna, justamente, un producto indefinido: demasiado pobres para sentirse aristócratas, demasiado ricos para sentirse pueblo, para sentirse plebe. Su lugar social es casi imposible: un poco de cada cosa, pero sin ser nada en definitiva. Lugar trágico, incómodo, patéticamente conmovedor. ¿Qué son realmente las clases medias? Son un poco de cada cosa, y por tanto no son nada definido. No pueden dejar de trabajar más de dos meses seguido, pues si no mueren de hambre; pero jamás permitirían que se les diga “trabajadores” o se les ponga en el mismo saco con “la chusma”. Pero… ¿por qué? Profesionales, comerciantes, empleados de servicios, cuadros medios en las empresas… la gama es amplia, y por supuesto llena de matices. La pertenencia a las clases medias no se da tanto por una cuestión de ingresos sino de posición ideológica. Se definen, ante todo, por su conciencia de clase –o, mejor dicho aún, por su falta de conciencia de clase–. Un propietario de medios de producción –industrial o terrateniente ... (Continuar leyendo aquí...)

miércoles, diciembre 27, 2006

Manning-Stella

jueves, diciembre 07, 2006

Piñata

"Rare ha hecho un trabajo visual estupendo, de la mano de Tim Stamper y Gregg Mayles, dos grosos que estuvieron detrás de juegos como Banjo-Kazooie y Donkey Kong Country. Este es una claro ejemplo donde los gráficos pagan por encima del gameplay. El juego compra por los ojos..." (Vía La Vanguardia.es)

Piñata a la retina
Piñata: The Game